Súmate al Partido Feminista AFÍLIATE

Lidia Falcón Presidenta Partido Feminista de España - Feminismo

LA MUJER ES UNA CLASE SOCIAL Y TIENE PARTIDO

El Partido Feminista de España organiza la lucha de las mujeres como sujeto político, económico y revolucionario. ¡Tu voto, tu voz, tu clase: feminista!

✊🏽 El feminismo como opción política para las mujeres

El feminismo, como opción política, no solo defiende los intereses específicos de las mujeres: propone una alternativa global de transformación social. Al convertirse en fuerza política organizada, el feminismo eleva la lucha de las mujeres al terreno de la historia política, integrándola en la lucha de clases y en la historia de las revoluciones.

Las mujeres constituyen una clase social y económica, culturalmente distinta de las clases masculinas. Son, de hecho, la clase social más amplia y universal, con un lugar específico en el modo de producción doméstico, estructura históricamente determinada por la división sexual del trabajo. Este modo de producción incluye todos los procesos de trabajo necesarios para la reproducción y el mantenimiento de la vida humana: cuidados, crianza, alimentación, afecto, salud y sostenimiento del hogar.

En este sistema, las mujeres son explotadas por los hombres de todas las clases sociales, en todos los sistemas económicos y culturas a través de la sexualidad, la reproducción forzada o no remunerada, y el trabajo doméstico y de cuidados. Esta explotación se ejerce en régimen de servidumbre material y simbólica, sostenida por estructuras patriarcales que naturalizan la subordinación femenina.

La biología no determina el destino, pero sí ha sido utilizada históricamente para asignar a las mujeres funciones sociales específicas: la reproducción de la fuerza de trabajo y el mantenimiento de la vida. Esa asignación no es natural, sino política y por tanto, transformable.

Participantes IV Congreso PFE

Las Tesis del Partido Feminista de España son el fruto de una extensa investigación iniciada en 1975, cuyo objetivo fundamental era analizar las causas materiales que históricamente han generado la opresión de la mujer, independientemente del contexto histórico o régimen político. El interrogante central que guió este trabajo fue cómo era posible que existiera una opresión tan profunda sin que necesariamente mediara una relación de explotación económica directa.

Para resolverlo, nuestro partido fue pionero en España en aplicar el método del materialismo histórico al análisis feminista. Este enfoque nos permitió descubrir que, de forma paralela a investigaciones similares realizadas por feministas en países como Francia, Italia o Estados Unidos, la mujer constituye por sí misma una clase social y económica específica, explotada por el hombre como colectivo. Esta conclusión, a la que llegamos de manera independiente pero coincidente con otras teóricas, sienta las bases de nuestra comprensión de la lucha feminista como una lucha de clases.

Organización del Partido Feminista de España​

La Estructura Orgánica del Partido Feminista de España se fundamenta en principios de participación democrática y representación directa de sus afiliadas, garantizando la ejecución coherente de su programa político e ideológico. La organización descansa principalmente en dos pilares institucionales: el Congreso General, que actúa como máximo órgano soberano de deliberación y decisión, y la Comisión Política e Ideológica, encargada de la dirección estratégica y la aplicación de las líneas programáticas. Las funciones, competencias y mecanismos de elección de ambos órganos están minuciosamente definidos en los Estatutos del partido, asegurando así la transparencia, la estabilidad organizativa y el fiel reflejo de la voluntad colectiva de la militancia en la toma de decisiones.