En mi condición de fundadora y presidenta del Partido Feminista de España, me dirijo a ustedes para exigir, de manera firme y categórica, la retirada inmediata de nuestra organización del listado de “grupos de odio y extrema derecha en España” que han difundido en su reciente informe.
Su informe representa una agresión política inaceptable, fruto de un sesgo ideológico flagrante y de una lectura absolutamente deshonesta de la realidad social y política española. Calificar al Partido Feminista —una organización de raíz marxista, democrática y antifascista, que ha combatido durante más de cuatro décadas la opresión del patriarcado, el capital y el imperio— como grupo de extrema derecha es un acto de manipulación interesada, de colonialismo discursivo y de desinformación al servicio de oscuros intereses corporativos.
No es nuestra posición política, ni nuestra trayectoria, ni nuestra militancia lo que les ha motivado a incluirnos en su lista. Lo que les molesta es nuestra negativa a rendirnos ante el nuevo dogma del neoliberalismo identitario. Nuestra crítica legítima, argumentada, política y documentada a una ley española —la llamada “Ley Trans”— ha sido retorcida y caricaturizada para encajarnos a la fuerza en una categoría prefabricada, sin otro criterio que la sumisión o la excomunión.
Han preferido ignorar deliberadamente que nuestra organización nació de la lucha contra el franquismo, que muchas de nuestras militantes fueron presas políticas, que hemos combatido el machismo institucional cuando ustedes ni siquiera existían como entidad, y que seguimos denunciando —sin matices— el racismo, el imperialismo, el sionismo, la explotación capitalista y todas las formas de opresión. En lugar de analizar nuestra historia, nuestras propuestas y nuestro trabajo, han optado por aplicar un marco de análisis propio del imperialismo cultural: una visión estadounidense, descontextualizada y dogmática que confunde la disidencia con el extremismo y el pensamiento crítico con el odio.
Su informe no busca esclarecer ni combatir el odio, sino silenciar a quienes nos negamos a convertir la emancipación en espectáculo y las identidades en mercancía. Ustedes no son guardianas de los derechos humanos: son una terminal ideológica del orden neoliberal global, financiada y sostenida por fundaciones y lobbies cuyo verdadero interés es vaciar de contenido las luchas populares, neutralizar el feminismo materialista y patrullar el pensamiento desde la corrección política.
No nos engañamos. Sabemos muy bien cómo operan estas campañas: primero estigmatizan, luego censuran, después criminalizan. No es nuevo. Pero se equivocan gravemente si creen que nos van a intimidar. Ya sobrevivimos a las cárceles de la dictadura, a los atentados de la extrema derecha real, al silencio cómplice de las instituciones patriarcales. Y también sobreviviremos al linchamiento digital de las ONGs del imperio.
Les exigimos, por tanto, que retiren de forma inmediata toda mención al Partido Feminista de España de su listado, y que emitan una rectificación pública, de igual visibilidad y difusión que la calumnia difundida. No aceptamos ser difamadas por burócratas del odio encubierto de activismo. No aceptamos que se borre nuestra historia ni que se falsifique nuestro presente. Nosotras luchamos por la verdad, por la justicia y por la dignidad. Ustedes, desde su cómoda trinchera digital, sirven a otros intereses.
Con determinación antifascista y feminista,
Lidia Falcón O’Neill – Presidenta del Partido Feminista de España
Adhesión a la Exigencia de retirada del Partido Feminista de España del informe GPAHE
Adhesiones a la exigencia de retirada del PFE del informe GPAHE:
Sandra Losada
Elvira Siurana
C. Rita Alcalde
RoMa Gonzales
Txaro Lopez
Raquel Burgos
María Luisa Amador
Laura Levy
Juan Luis García
José Errasti
Ximena Álvarez
Cristina Vallejo
Estrella González
Alejandra López
María del Carmen Fernández
Zeneida Herrera
Las federicas tejiendo salud
Pilar Blanco
María José García
Dayté Dayana Rodríguez
David Rodríguez
Alba Martín
María Antonia López
Jeremías Roig
Dones de Xirivella en Accio
Mónica Montero
Yara Pérez
Asociación Mujeres para la Salud
María Luisa Delgado Frente Abolición Prostitución
RAFAEL RODRÍGUEZ
Conchita Bea
Laura López
Grupo «Mujer, Vida, Libertad-Madrid»
Isabel Ojeda
Milagros González
Maria Salud Sacramento
José Antonio Herrera
Begoña Arostegui
Ana María Marín
Guadalupe Sánchez
Georgina Belenguer
Leonor Romero
Partido Feministas al Congreso-PFAC
María Pasquín Comalrena
Ana María Simavilla
Flor Calle
Pablo J. Medina
Irene Serrano
Rocio González
Ana Fernández
Mirella Giglio
Clara García
Antonia Valenzuela Jurado (colectivo de Mujeres Atalanta)
Gracia del Águila
Ana María de Blas
Maria Deseada Izquierdo
Susana Fernández
David Iglesias
Alianza contra el borrado de las mujeres
Diana Huerta
Carmen Calderón
Leticia Arroyo
Margarita Inés
BEFE (Bizkaiko Emakume Feminista Erradikalak)
Vicente Serrano
DoFemCO
María Ángeles Gete
LA FUERZA DE LAS MUJERES Plataforma Estatal Feminista de mujeres y colectivos
Carmen Varo
Núria Fernández
Rosa Maria Fernández
Elena Vélez
Mirtha Teresa Vergaray
Patricia Perán
Ana María Cobo
Nerea Sáenz
Agustín Zaragozá
Elena Rábade
Amables Titulares de Derechos
Eva Neila
Sara Maruozzo
Ana Belén Díaz
Susana Saavedra
Apoyos que no autorizan que su firma de haga pública: 26
Visita nuestro canal de YouTube y visualiza los vídeos del PFE ¡Te animamos a que saques el máximo provecho de esta experiencia y te sumerjas en el conocimiento del Partido Feminista de España!
Te invitamos a explorar todos nuestros comunicados y acercarte a nuestra propuesta política. ¡Gracias por tu interés!
Lidia Falcón O’Neill es autora de numerosos artículos, que pueden consultarse en la siguiente dirección