colabora con el partido
Comunicado del Partido Feminista de España sobre la cancelación de la charla crítica sobre la Ley Trans, en Reus
Cancelación charla crítica sobre Ley Trans en Reus
La Comisión Política del Partido Feminista de España,
DENUNCIA
La cancelación de la charla sobre la Ley Trans, programada para el 15 de mayo a las 19:00 horas en el Centre de Lectura de Reus, titulada «Cal que protegim els nostres fills de la Llei Trans?» («¿Debemos proteger a nuestros hijos de la Ley Trans?»), que debía impartir José Errasti -con la participación de Silvia Carrasco (en fila cero) y una integrante de la Agrupación Amanda- programada para el 15 de mayo a las 19:00 horas en el Centre de Lectura de Reus.
CONSIDERA
Inadmisible que se alegue que “no se puede criticar una ley aprobada”. Lo cierto es que ha sido la presión de plataformas LGTBIQ+ de la zona, que -al igual que en la reciente cancelación de la presentación del libro “Democracia Woke” publicado por el Instituto de Estudios Feministas constituido por el Partido Feminista, en la Biblioteca Vargas Llosa de Madrid- han logrado intimidar al centro cultural con amenazas veladas y chantaje ideológico.
Es evidente que tras esta decisión hay miedo a un debate riguroso sobre la posible inconstitucionalidad de la Ley Trans y sus implicaciones para los derechos basados en el sexo biológico. Miedo a que las feministas y profesionales expongamos, con argumentos jurídicos y datos, cómo esta norma pisotea décadas de lucha por la igualdad de derechos entre el hombre y la mujer, que el Movimiento Feminista persigue desde hace siglos.
Al Centre de Lectura de Reus le advertimos: No sois neutrales. Al ceder a presiones externas y esconderos tras excusas de “legalidad”, os habéis convertido en cómplices del autoritarismo posmoderno. Recordad lo ocurrido en Madrid: Las feministas arrancamos con nuestra crítica la rectificación de la Biblioteca que intentó censurarnos. Y lo haremos de nuevo. No permitiremos que las instituciones públicas se conviertan en títeres de lobbies que odian el pensamiento crítico.
EXIGE
Al Centre de Lectura de Reus que restablezca el acto.
DENUNCIA
La hipocresía que utilizan los directivos de ese Centre para impedir la libre crítica que autoriza la Constitución, que es la misma táctica empleada contra nuestro partido: inventar “problemas logísticos”, escurrirse tras normas ambiguas o, directamente, ceder a presiones de grupos que buscan silenciar el feminismo radical. No es posible aceptar esa torticera excusa. Las leyes no son dogmas sagrados, sino herramientas que deben someterse al escrutinio público y reciben las críticas como cualquier otro texto o institución.
Por ello, EXIGE
La inmediata celebración de la charla en el mismo lugar -Centre de Lectura de Reus, el 15 de mayo de 2025 a las 19:00 h-, con la participación de Silvia Carrasco, José Errasti y la Agrupación Amanda.
Disculpas públicas a las ponentes y al público por el agravio de intentar vetar un debate constitucionalmente protegido.
La dimisión del responsable político o institucional que avaló esta censura, así como la apertura de una investigación sobre las presiones externas recibidas.
A las plataformas LGTBIQ+ que han orquestado esta campaña de acoso les decimos: El feminismo no se rinde ante el bullying ideológico. No pretendáis hacer pasar nuestra crítica jurídica a una ley con el repetido delito de odio.
CONVOCAMOS al Movimiento Feminista y a la ciudadanía para que obliguemos a las instituciones a respetar la libertad de expresión. Si en Madrid logramos revertir la censura con presión unitaria, en Reus haremos lo mismo.
LAS MUJERES NO PEDIMOS PERMISO PARA PENSAR.
EXIGIMOS RESPETO.
Madrid, 13 de mayo 2025.
Lidia Falcón O’Neill – Presidenta del Partido Feminista de España
En nombre de la Comisión Política
Este 9 de mayo se celebró el juicio por amenazas de muerte a Lidia Falcón, puedes ver las declaraciones que se hicieron antes y después del juicio.
Rectificación artículo de “El Salto”
Muy señor mío, me dirijo a Ud. para pedir la rectificación del artículo que publicó su periódico el 26 de abril pasado firmado por Patricia Reguero, en el que con evidente sesgo antifeminista me tildaba de “activista anti derechos”… seguir leyendo
Súmate al partido DONA ILÚSTRATE AFÍLIATE
Visita nuestro canal de YouTube y visualiza los vídeos del PFE ¡Te animamos a que saques el máximo provecho de esta experiencia y te sumerjas en el conocimiento del Partido Feminista de España!
Te invitamos a explorar todos nuestros comunicados y acercarte a nuestra propuesta política. ¡Gracias por tu interés!
Lidia Falcón O’Neill es autora de numerosos artículos, que pueden consultarse en la siguiente dirección