Tesis del Partido Feminista de España
El 5 de abril de 2025 se celebró el IV Congreso del Partido Feminista de España. Durante este congreso, se aprobaron las siguientes nuevas tesis: ‘El Sesgo Machista en Medicina’, ‘La Ideología Queer y la Ley Trans’, ‘La Mercantilización del Cuerpo de la Mujer’, ‘No al Incremento del Gasto en Armamento’ y ‘Violencia y Explotación en la Industria Pornográfica’. También se presentó «El Informe de Gestión de la Comisión Política del Partido Feminista de España 2020-2024».
A veces, a las mujeres no se nos toma lo bastante en serio ni se nos permite participar en el cuidado de nuestra salud, atribuyendo todo tipo de dolores y malestares, o incluso el propio hecho de pedir ayuda sanitaria a nuestra “condición femenina”… seguir leyendo
El Partido Feminista se pronuncia radicalmente en contra de las leyes LGTBI aprobadas en varias Comunidades Autónomas españolas, así como de la ley Trans aprobada en el Congreso de los Diputados en la legislatura pasada.
La “teoría” queer es un conjunto de ideas sobre el género y la sexualidad humana donde se sostiene que los géneros, las identidades sexuales y las orientaciones sexuales no están esencialmente inscritos en la naturaleza biológica humana, sino que son el resultado de una construcción cultural, que varía en cada sociedad… seguir leyendo
El trabajo reproductivo, esencial para la continuidad de la sociedad, ha sido históricamente invisibilizado. Como señala el Partido Feminista de España, las mujeres han sido relegadas a un papel de proveedoras de fuerza laboral a través de la maternidad, una labor que sigue siendo gratuita y desvalorizada… seguir leyendo
El Partido Feminista CONDENA la decisión del Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de aumentar el presupuesto de defensa de España al 2% del Producto Nacional Bruto antes de 2029 para la compra de armamento. Del mismo modo consideramos inaceptable el acuerdo adoptado en Bruselas con los veintisiete países de la Unión Europea de activar compras conjuntas de misiles, drones y defensas aéreas,… seguir leyendo
En 1982 el Partido Feminista de España lamentaba el blanqueamiento del llamado porno-duro, un término impreciso en aquel momento y que, más de cuadro décadas después, se ha introducido en nuestra cotidianidad para sumarse a otro tipo de violencia contra las mujeres, la denominada violencia sexual… seguir leyendo
En un período de cuatro años y medio, marcado por profundos cambios y tensiones sociales, ha tenido lugar una rápida expansión de la teoría queer, cuya difusión ha sido inusualmente veloz en comparación con otros movimientos intelectuales y sociales. Esta corriente ha permeado múltiples ámbitos de la sociedad: el movimiento feminista, las universidades, los centros educativos, los partidos políticos, las asociaciones civiles, los medios de comunicación e incluso las instituciones parlamentarias… seguir leyendo
Tesis del Partido Feminista de España aprobadas en el III Congreso del PFE
Las siguientes Tesis del Partido Feminista se aprobaron en el III Congreso que se celebró los días 28 y 29 de febrero y 1 de marzo de 2020. La preparación de las enmiendas de las tesis ideológicas y la modificación de los estatutos, ocuparon varios meses de trabajos preparatorios: discusión de los temas de los grupos del Partido en toda España, colaboración de enmiendas que fueron enviadas a la Comisión Organizadora del Congreso, adaptación de las enmiendas al texto originario y aprobación final por la Comisión. Los días del Congreso se leyeron y se aprobaron las tesis, los estatutos y se eligió las componentes de la Comisión Política que deberán implementar y hacer cumplir los acuerdos aprobados en este Congreso, durante los cuatro años de su mandato, hasta el próximo.
¿QUE ES LA SEXUALIDAD?”La sexualidad constituye la pulsión más íntima, más privada, más placentera de todas las actividades humanas. Ninguna otra relación permite conocer tan íntimamente a otra persona, y esa entrega debe ser siempre libre, voluntaria y gratuita” (Lidia Falcón O ́Neill, presidenta del PFE) EXPLOTACIÓN SEXUAL DE LA… Continuar leyendo
Definición del trabajo domésticoEl trabajo doméstico es aquél que realizan todas las mujeres -por el mero hecho de ser mujer- en el modo de producción doméstico. Es un trabajo útil, puesto que requiere la utilización de materiales, el uso del esfuerzo físico y produce unos bienes de uso necesarios para… Continuar leyendo
Centrar la reproducción humana como proceso de trabajo productivo es uno de los más importantes temas que debe plantearse la teoría feminista. Mientras no definamos correctamente la principal tarea de la mujer, que es reproducirse, el Movimiento Feminista no saldrá del pantano de luchas fracasadas y reivindicaciones parciales y reformistas… Continuar leyendo
Las mujeres constituyen una clase social y económica, culturalmente diferente de las otras clases masculinas.Las mujeres conforman la más amplia de todas las clases sociales, que ocupa un lugar específico en el modo de producción doméstico, determinado históricamente por la división sexual del trabajo. Entendiendo que el modo de producción… Continuar leyendo
El Partido Feminista se pronuncia radicalmente en contra de la adopción de la teoría queer en las leyes LGTBI aprobadas en varias Comunidades Autónomas españolas, así como de los proyectos de ley LGTBI (12/5/2017) y Trans (2/3/2018) que se presentaron en el Congreso de los Diputados en legislaturas pasadas y… Continuar leyendo
El Partido Feminista de España debate ¿Es la hora de la III República? Es una cuestión fundamental para el presente y futuro de nuestro país, ¿el pueblo español está preparado para proclamar la III República?… Continuar leyendo
No a los “vientres de alquiler”. Las mujeres no somos vasijas, no somos úteros en los que se inserta un embrión para que lo incubemos como si fuéramos una cubeta… Continuar leyendo
Por la abolición de la prostitución. ¿Ustedes querrían que su madre, hermana, hija o su mujer fueran prostitutas? Hay algún padre que tenga como perspectiva para su hija la profesión de la prostitución… Continuar leyendo
Voy a hablaros del gran drama de la violencia contra la mujer. La ONU ha decretado que la violencia contra la mujer es el crimen encubierto más numeroso del mundo… Continuar leyendo
INTRODUCCIÓN Nos complace, y nos entristece a la vez, comprobar que los análisis y las predicciones que hicimos en 1983 en el I Congreso del Partido Feminista era acertados y se han cumplido con las peores perspectivas que en aquel momento nos atrevimos a describir, y que fueron objeto de… Continuar leyendo
