ACTA DE CONSTITUCIÓN COMISIÓN ABOLICIONISTA DE MADRID
Reunidas en el Centro Social EVA, en Madrid, el 31 de enero de 2019, a las 18h para la organización del Día Internacional de la Mujer 8 de marzo 2019, mediante convocatoria libre y abierta a todas las organizaciones de mujeres y mujeres a titulo individual,
ORDEN DEL DÍA:
Exposición de los trabajos y propuestas de las diferentes Comisiones de la Comisión 8M, y acuerdos finales en la Asamblea General 8M con todas las asistentes.
DELIBERACIONES:
La mayoría de las asistentes a la Asamblea, 80 mujeres, deciden establecer un grupo para debatir la necesidad de introducir en la agenda feminista del 8M y llevar a la manifestación, la denuncia de la explotación sexual hacia las mujeres y el proxenetismo, reivindicando la abolición de la prostitución.
Intervienen voces de compañeras de diversas organizaciones y colectivos de mujeres:
– Se pide que los sindicatos convoquen huelga de 24h y que ésta sea mixta.
– Diversas compañeras informan: que en el Encuentro Estatal de Valencia 8M para la Huelga Feminista, se presentaron 13 personas pro regulacionistas, el sindicato de prostitutas “Otras”, y no se dejó hablar a las abolicionistas. En Galicia también está el sindicato “Otras” y no Salió tampoco el debate de la a abolición el 8M. En Salamanca ya ha aparecido también el problema. Se pone de manifiesto que en Barcelona no se dejo paso a las abolicionistas y se las excluyó de la Comisión 8M, y que nadie puede apropiarse tampoco del feminismo de Madrid. Hay infiltración de proxenetismo en el movimiento feminista.
– Se informa que la Ordenanza contra la prostitución presentada en el Pleno del Ayuntamiento de Madrid, no fue aprobada, por el voto en Contra de PP y Cs y la abstención de Ahora Madrid.
– Se afirma que la prostitución es uno de las cuestiones a abordar por el feminismo, porque es uno de los pilares del patriarcado, no puede ignorarse en el manifiesto y comunicado del 8M.
– Se resalta que el feminismo es abolicionista, pues lucha por todas las mujeres, incluido las que están en la prostitución, y no se queda en los porcentajes de la denominada “libre prostitución” (prostitución voluntaria), nadie llega voluntariamente a la prostitución, si no es por un problema económico y/o social. En todo caso a la prostitución (prostitutas) hay que darle una salida del pozo.
– Se reconoce que hay un disenso desde hace al menos tres años entre abordar el tema de la prostitución o no en el 8M, y hay que hacer público ya que la Comisión 8M es abolicionista. Lo básico en la manifestación es la cuestión ideológica contra la mercantilización del cuerpo de las mujeres.
– Se hace hincapié en el uso del termino UNIDAD, en que aparezca en la difusión, pues se trabaja contra el patriarcado, no contra las prostitutas. Hay que dar voz a las prostitutas oprimidas y denunciar al capitalismo proxeneta.
ACUERDOS:
– Hay que sacar propuestas concretas para el 8M:
a) Se elaborará un manifiesto abolicionista en uno o dos días. En tal manifiesto se incluirá el rechazo a la pornografía y la practica de los vientres de alquiler.
b) Se llevará a la manifestación una pancarta con lema abolicionista, así como otras consignas.
c) Por todo lo anterior se ve la necesidad de crear comisión específica, por decisión de 80 mujeres asistentes, de diferentes federaciones, asociaciones y colectivos de mujeres, y sindicatos, (la mayoría de la Asamblea), se constituye la Comisión abolicionista del Día internacional de la Mujer 8 de marzo (Comisión abolicionista 8M)
d) Se creará un correo electrónico específico de la Comisión abolicionista, y se difundirá en redes sociales y web.
e) Se hará desde la Comisión abolicionista de Madrid del 8M, un llamamiento a las abolicionistas del 8M de todo el Estado, para que creen también Comisión abolicionistas en el 8M de las distintos lugares del Estado.
Y sin más se levanta la sesión el mismo día a las 20:00h